miércoles, 31 de marzo de 2010
¿Cuánto tiempo puede vivir un ser humano sólo con cerveza?
Pregunta recurrente delante de una barra. La fantasía de los cerveceros tiene base vitamínica: una pinta aporta “numerosos micronutrientes”, como vitamina B, fibra, minerales y antioxidantes naturales, apunta el Centro de Información Cerveza y Salud y ha estado vinculada desde la antigüedad a fines terapéuticos. El griego Herodoto decía que era muy apropiada para los dolores estomacales y la picadura de escorpión. Y hasta el siglo XII, era un “complemento alimenticio para peregrinos y enfermos”. Pese a sus antecedentes, “no existen evidencias científicas” de que sea posible sobrevivir a base de cañas, añade el centro, y “no parece muy adecuado realizar este experimento”.
Hipotetico Inicio:La Cerveza en la Antigua Mesopotamía:
El pueblo de los sumerios hace más de 6000 años, en el sur de la Antigua Mesopotamía, protagonizó cambios cruciales en la historia de la civilización.
Según algunos investigadores, mucho antes de surgir las primeras villas o pequeñas ciudades en la Antigua Mesopotamía región ubicada entre los ríos Tigris y Eúfrates, en lo que hoy es el Irak, por los alrededores de 4000 años antes de Cristo, nuestros ancestros ya consumían un líquido alcohólico resultante de la fermentación de cereales inmersos en agua.
Lo que si se sabe, con seguridad, es que la humanidad aprendió a hacer cerveza luego que descubrió una forma de almacenarla y quizás antes de dominar el arte de cocinar el pan.
Los habitantes de la Antigua Mesopotamía fueron los precursores en el uso de la escritura, como instrumento de comunicación y difusión, la cual fue evolucionando en tablillas de barro, desde los pictogramas hasta la escritura fonética.
Según algunos investigadores, mucho antes de surgir las primeras villas o pequeñas ciudades en la Antigua Mesopotamía región ubicada entre los ríos Tigris y Eúfrates, en lo que hoy es el Irak, por los alrededores de 4000 años antes de Cristo, nuestros ancestros ya consumían un líquido alcohólico resultante de la fermentación de cereales inmersos en agua.
Lo que si se sabe, con seguridad, es que la humanidad aprendió a hacer cerveza luego que descubrió una forma de almacenarla y quizás antes de dominar el arte de cocinar el pan.
Los habitantes de la Antigua Mesopotamía fueron los precursores en el uso de la escritura, como instrumento de comunicación y difusión, la cual fue evolucionando en tablillas de barro, desde los pictogramas hasta la escritura fonética.
Las civilizaciones sumerias y babilónicas, fueron las primeras en legar a las generaciones posteriores, un registro de como se fabricaba esta bebida.
En Paris (Francia), en el Museo del Louvre, se encuentra expuesto un monumento conocido como Piedra Azul, el mismo pertenece a los principios de la civilización sumeria, y contiene inscripciones sobre como se producía la cerveza.
Lo que si es cierto es que la cerveza, se volvió muy popular entre los pueblos antiguos y no tardó mucho en traspasar los límites de la Mesopotamía, y de allí el "elixir" precioso llegó a Egipto, donde pasó a ser producido en gran escala.
En Paris (Francia), en el Museo del Louvre, se encuentra expuesto un monumento conocido como Piedra Azul, el mismo pertenece a los principios de la civilización sumeria, y contiene inscripciones sobre como se producía la cerveza.
Lo que si es cierto es que la cerveza, se volvió muy popular entre los pueblos antiguos y no tardó mucho en traspasar los límites de la Mesopotamía, y de allí el "elixir" precioso llegó a Egipto, donde pasó a ser producido en gran escala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)